La semana pasada me tocó publicar un artículo en la página web de la asociación a la que pertenezco, Innovación Audiovisual.
En realidad, no sabía sobre qué publicar, pero justamente el día anterior a mi día de publicación, me salto una notificación sobre la nueva campaña de Adecco, tu propósito. En ese momento, recordé un artículo que había escrito hace un año pero nunca había llegado a publicar.
Así que, lo actualicé un poco y añadí la conexión que existe entre lo que yo he escrito en el artículo y la magnífica campaña de Adecco, que trata, sobre una realidad que escucho todos los días en distintos ambientes.
De ahí, que hace un año, escribiera sobre este asunto.
Da igual a lo que te dediques, lo importante es si lo que haces construye en tu propósito, en tu porqué, en aquello que da sentido a lo que haces.
No importa el qué haces, ni el cómo haces, todo eso, podríamos destinarlo al mundo material, sino lo que de verdad importa, es el porqué lo haces. Y este último punto, aunque muchos piensen que sí, no creo que un 80% de la población lo tenga claro.
Cuando uno consigue estar en sintonía con su porqué, las cosas fluyen por sí solas. Encuentras la explicación a muchas cosas, pero sobre todo, te encontrarás con la capacidad de rechazar todo aquello que no contribuya a tu propósito. Y esto último es lo más importante.
Aquí os dejo el link para que podáis leer mi artículo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.