Primer post del 2020. Ya entrados bien en enero.
Sigamos con el relato del proceso de esta cuarta temporada.
En estos momentos, la segunda fase del branded content transmedia de Viajeras con B ha terminado.
Bueno, terminó el 23 de diciembre.
En la foto, desde Kenia, último destino. El equipo de tierra que ha sido protagonista de esta cuarta temporada junto María Pombo y su hermana Marta.
Unos cracks.
Como siempre, en Viajeras con B, las personas, son el auténtico secreto de este proyecto.
Muchos habéis podido vivir las experiencias de esta nueva temporada a través del perfil de instagram del proyecto.
Yo, en cambio, no solo lo he vivido por instagram, para comprobar contenidos, sino, sobre todo, por whatsapp con los equipos.
Cuestiones de operatividad.
Viajeras con B en whatsapp es otra historia. Es otro contenido.
Eso sí que es un auténtico reality. Pero solo para el equipo.
¿A que os gustaría saber qué pasa entre bambalinas?
Pero sabéis que no puedo… ¿ verdad?
En esos grupos de whatsapp es donde se mueven videos, que muchos ven la luz y otras nunca.
Y mejor…
Posiblemente, porque solo nos hacen gracia a nosotros.
Y ¿ahora qué?
Estamos en plena edición.
Pero es ahora, como en cualquier estrategia de contenidos, cuando empiezan las fases estipuladas, tipologías de contenido, los cuándos, los cómos, los aquién.
Ahora termina la narrativa del contenido de programa y empezamos con la del momento valle hasta la misma emisión.
¿Cómo llenar de contenido diario los próximos meses en digital?
Otros años, hemos creado contenido en destino para luego solo utilizarlo durante la época valle.
Pero este, hemos añadido una capa más de creación nueva de contenido con la reportera Agripina.
Esto nos proporciona un nuevo tipo de contenido diferente para lo que estábamos haciendo anteriormente en otras temporadas.
Es como si, el propio instagram de Viajeras con B, fuera un programa diario y, cada día, una reportera tuviera una sección que hacer. Ya sea dentro de plató como en exteriores.
¿Mola verdad?
En ese momento es el que nos encontramos.
Mientras al mismo tiempo, se cierra la edición y todo lo que se necesita hacer para entregar un programa al canal de emisión, con sus peticiones concretas.
Otro equipo está centrado en la nueva generación de contenido bajo las temáticas estipuladas hace 7 meses.
Pero lo primero, y más importante en todo Branded Content, es la confirmación de cliente junto con la conclusión del departamento legal de cadena sobre cada capítulo y la integración de la propia marca en él.
Semana importantísima y crucial.
Este año, va de historias, de experiencias reales de las propias celebrities, de sueños que tenían y que hemos querido cumplir.
La marca, B the travel Brand y Agripina, son como el Yoda de Star Wars, que ayudan a la protagonista a conseguir lo que deseaba para que pueda vivir ese momento de transformación tanto interno como externo.
Lo que sucede en toda película de hollywood que sigue el sistema.
Y es que Viajeras con B 4 es otra cosa y estamos muy contentos del resultado que está teniendo.
Ahora estamos terminando de editar y nos quedan por valorar unos últimos retoques que quedan por terminar, decidir el orden de cada uno de emisión y empezar todos los demás preparativos que se necesitan previa emisión.
Así que, seguid la cuenta de instagram de Viajeras con B y no os perdáis «las secciones del programa diario de Viajeras con B».
Por otro lado, me preguntaron por el índice de cómo hacer un Branded Content y me quedé pensando, porque, en verdad, eso es un libro en sí.
Así que, como se me están acumulando, he decidido hacerlo de otra manera.
¿Y si os dijera que para hacer, desarrollar y ejecutar, una branded Content se tendrían que cubrir y seguir X pasos?
¿Estaría bien verdad?
Pues en eso estamos.
Cuando termine viajeras esta 4 temporada.
Fase 3ª del Branded Content de Viajeras con B en breves.