Noa & Max Project: Proyecto Transmedia Educativo

descubriendo-la-virtual-electronia-v41-800x200

¿Cómo hacer que el público de entre 10-14 años se interese por la ciencia y la tecnología?

Pues descubriendo el mundo de ELECTRONIA, un videjuego dentro del universo de Noa y Max. El primer proyecto transmedia educativo donde prima la creación en grupo (crowdsourcing) y la participación colectiva (crowdsurfing) para poder transmitir y captar la atención por las TIC.  

De la mano de EVERIS, llega esta plataforma que tiene como fin  fomentar el talento innovador, el aprendizaje por la creatividad en TIC, ahuyentar los fantasmas que invaden los miedos de los jóvenes a estudiar ciencias y tecnologías e ir acercando estas materias a un plano más cercano y cotidiano, eliminando los elitismos que se han ido creando a su alrededor.

lanzamiento-portal1

EL PROYECTO DE NOA Y MAX

Como ayer publiqué cómo presentar un proyecto transmedia, voy a intentar explicar el proyecto siguiendo las mismas bases:

HISTORIA:  Noa y Max son dos hermanos en la época más rebelde. Noa, la mayor no le gusta estudiar y Max, sólo tiene tiempo para su videojuego ELECTRONIA. De mayor quiere crear el su propio videojuego pero quiere hacerlo a su manera, no cree que los estudios universitarios sirvan para mucho. Pero un día…


Robert Pratten sugiere otra manera más:

“When <protagonist> learns that <inciting event> he must <overcome/battle> in order to <goal>. But <what’s stopping her?> . Finally <what’s the final resolution?>

 

Podríamos resumirlo en: Cuando Noa y Max se adentran en el mundo de ELECTRONIA y  aprenden que la tecnología puede ser su mejor aliado para enfrentarse al malvado Lord Teck y su ejército y  lograr así, salir de ELECTRONIA.  

Esto último me lo invento,  porque este proyecto está empezando y, en la actualidad, están ampliando plataformas.  Pero no creo que ande mal encaminado. Si queréis saber más de cómo van a proceder… +INFO

TARGET:

  •  Jóvenes de  entre 10 -14 años que se encuentran en un edad importante para el futuro, sobre todo, con respecto a las ciencias y la tecnología.
  • Padres y adultos dedicados a la docencia.

EXPERIENCIA: Pues por el momento, un Teaser y mucha información porque se encuentran en pleno proceso de lanzamiento. Pero desde luego que sus tentáculos van a ser varios. Así que puede ser muy interesante ir viendo como va creciendo esta comunidad.

noamax

Webserie, Blog, Web, Material didáctico, Plataforma, Videojuego?, Aplicaciones? Cómic? Tutoriales de Noa y Max sobre ciencia?

Lo más interesante de este proyecto es la PLATAFORMA que han creado para generar contenido. Es decir mediante el crowsourcing, crowdsurfing  y el sector educativo  consiguen la participación e interés de las personas que pueden hacer que el universo de Noa y Max siga existiendo y expandiéndose.

Uno de los métodos de financiación, además de utilizar el ya conocido crowdfunding o micromecenazgo, consiste en abrir  la puerta a empresas que quieran aprovechar este proyecto para otros fines y así ampliar el proyecto de Noa y Max.

53009-43955

La verdad es que esto puede llegar a tener infinitas posibilidades o plataformas. Da lugar a crear plataformas más temáticas y específicas dependiendo de la empresa que lo coproduzca.

Por ejemplo

Al igual que en Electronia se aprende la ciencia y tecnología, Noa y Max podrían descubrir otros mundos. Podrían convertirse en viajeros entre mundos paralelos. Noa y Max con todo lo aprendido construyen un transmisor que les permite salir del videojuego. Y así fue, el transmisor funciono.  Pero muy pronto se dieron cuenta de que no habían vuelto a casa. Estaban en el videojuego, pero no era Electronia, era otro mundo, otro videojuego:….era… ¡seguid vosotros! 😉

«Queremos hacer de este proyecto un punto de encuentro para profesionales de distintos ámbitos (educadores, animadores, comunicadores…), generando nuevas oportunidades de aprendizaje, de acercamiento a las nuevas tecnologías y a las materias tecnológicas, y  extenderlo a nuevas aplicaciones para los más jóvenes (juegos online, aplicaciones web, material educativo…)»

¿CÓMO COLABORAR?

Captura de pantalla 2013-06-04 a la(s) 02.02.46

Para saber más, aquí os dejo un reportaje que salió en LA2 sobre el proyecto: +INFO

Yo ya estoy colaborando y participando activamente en el punto de difusión y con muchas ganas de seguir viendo como evoluciona esta nueva experiencia centrada en el sector educativo. Ya habéis oído: ¡a difundir!

Publicado por

Jorge Guillén García

Me apasiona descubrir y presentar historias que convierten. ¿Qué necesitas contar? Casado, padre de Eloy y entusiasta de las Pizzas Napolitanas.

Un comentario en «Noa & Max Project: Proyecto Transmedia Educativo»

¿Qué opinas?

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s