El mejor método es a través de un TRANSMEDIA PITCH. El propio Robert Pratten, publicó hace unos días, un ejemplo de presentación para ayudar a resumir una proyecto Transmedia en dos hojas (¿Cómo «pitchear» un proyecto transmedia?) La empresa dedicada a realizar experiencias centradas en historias, Transmedia Storyteller, propiedad del propio @robpratten está produciendo LOWLIFES, un proyecto transmedia al estilo CSI.
¿CÓMO DESCRIBIR EL PROYECTO?
LOWLIFES
HISTORIA: Larry Hayes es un detective de homicidios de San Francisco con una seria adicción a las drogas. Para ir más allá en sus investigaciones decide desaparecer entre los sin techo de su comunidad.
EXPERIENCIA DEL USUARIO: Una novela, una webserie, un blog, un juego de ARG (Juego de Realidad Alternativa) sobre asesinatos sin resolver. La plataforma que Conducttr se utilizará para controlar y coordinar todos los videos publicados, los post del blog y los capítulos de la novela en un calendario de publicación de contenidos. Además, esta plataforma creara y coordinará la lista de mailings y trabajará junto con el ARG utilizando el mail, los SMS y el twitter. (El juego sigue online en: http://ortegasfpi.wordpress.com/ )
OBJETIVO: Establecer nuevos personajes de detectives en un universo nuevo en San Francisco.
AUDIENCIA: Lectores actuales del autor, mujeres mayores, fanáticos de los crímenes y jugadores de proyectos transmedia
MODELO DE NEGOCIO: Libro de pago + opciones de video ( Amazon DVD, On- demand, Kindle & Libros, Descargas e-junkie, contenido gratuito
URL: http://lowlifes.tv
Aquí os dejo el power point sobre este proyecto
http://es.slideshare.net/slideshow/embed_code/6419133?rel=0
- NOVELA: detective Larry Hayes
- BLOG: ex-mujer de Hayes
- WEBSERIES: Ojo Privado de Lauren Ortega
El consumo de estas historias es independiente, es decir, uno puede sumergirse a través de cualquiera de estas plataformas. En el usuario estará la opción de adentrarse más en la trama.
Este punto es lo que más me atrae de los proyectos transmedia. Todo depende de la manera con que captemos la atención del usuario. Y si la historia es buena y la estrategia también, la inmersión está prácticamente asegurada. Pero no existe todavía una teoría que permita llevar cualquier tipo de proyecto transmedia al éxito.
Un comentario en «Cómo desarrollar un proyecto Transmedia: LOWLIFES»