Todavía es muy difícil saber qué tecnología, plataforma, modelo de negocio o estrategia publicitaria va a ser la definitiva. Pero está claro que, si en el último post hablábamos de la interactividad táctil en la Segunda Pantalla convertida en Televisión Aumentada. Ahora, esta nueva cross-screen Tv experience, CROSSMATES, sería el siguiente nivel de interacción para los espectadores con respecto su ficción favorita.
¿QUÉ ES APPLICASTER CROSSMATES?
Es otra manera de consumir y vivir la experiencia de Segunda Pantalla con nuestros televisores. A través de la tecnología CrossMates de Applicaster, el espectador participa de manera directa en la historia. Os preguntaréis qué tiene de especial esta tecnología. Porque los que nos dedicamos a esto, sabemos que esa premisa es el epicentro de las Narrativas Transmedia o estrategia de Branding. Una vez más, y debido a la evolución de la tecnología, la diferencia se encuentra en el cómo se va a producir esa implicación entre espectador e historia.
¿CÓMO FUNCIONA?
«La tecnología de Applicaster combina la retransmisión de vídeo con la emisión controlada por el consumidor y se puede integrar en cualquier servicio vertical de TV, ya sea una serie, un reality o un programa infantil. Además, también se puede integrar con patrocinios y publicidad que se combinan con la trama.» Es decir, que esta tecnología, entre otras cosas, va a permitir que haya un relación directa entre protagonista y espectador y vice-versa. El valor más importante de esta tecnología es que crean un canal, una conexión directa entre «el héroe» y la audiencia.
Por ejemplo, si tenemos una serie de ficción, en línea con la trama, los espectadores reciben notificaciones directamente de sus personajes favoritos en sus móviles personales. Además, los «héroes» se comunican tanto, cuando la serie está en emisión como cuando no, con el objetivo de reforzar la relación con el espectador y generar expectación para ver el siguiente episodio. No sólo con esto, CrossMates ofrece una vía de conversación bilateral donde la audiencia puede interactuar con sus personajes favoritos de la misma manera que utilizamos el whatssup para hablar con nuestros amigos. O sea, que podremos enviarnos mensajes, fotos, mensajes de audio, preguntas y respuestas en incluso video. ¿Os suena a algo? No he podido vivir la experiencia en persona pero digamos que el proceso de interacción es parecido al de la película española PANZER CHOCOLATE. La diferencia es que, el principio de CrossMates, es que cada espectador deberá escoger a su personaje favorito al que seguir, sólo uno. Así cada uno recibe partes de la historia fomentando que los propios espectadores compartan la información que cada uno tiene sobre la serie.
LA GAMIFICACIÓN: CLAVE EN EL FUTURO AUDIOVISUAL
Como era de esperar existe un concepto de gamificación que es clave. Éste se basa en si el espectador es más o menos activo. De este modo, los usuarios más devotos recibirán información privilegiada y premios especiales y personalizados.
NUEVO MODELO DE NEGOCIO
Como sucede con toda nueva tecnología es que se produce el nacimiento de un nuevo sistema de monetización. Y este es, que a través de las relaciones personales. Es decir, la relación que se crea entre el espectador y su protagonista escogido se produce un hueco perfecto para los patrocinadores. Los «héroes» premiaran a sus mejores y más activos seguidores proporcionándoles cupones, regalos y descuentos en productos que son afines a él.
«Los canales de televisión están continuamente a la búsqueda de nuevos formatos que les permitan estar a la altura de la demanda de los cada vez más sofisticados consumidores de vídeo y second screen,» asegura Jonathan Laor, CEO de Applicaster. «Sin embargo, esto no debe hacerse a expensas de los ingresos publicitarios derivados de la primera pantalla, sino que debe contribuir a aumentarlos; el hecho de añadir diferentes niveles de actividad: social, interactiva y comercial a la experiencia de televisión, crea una nueva sinergia de la que los canales de televisión deben sacar el máximo provecho.»
En Estados Unidos, han estrenado esta tecnología a finales de 2013 con la telenovela, Lo que la Vida me Robó. A través de su red bilingüe de vídeo digital, UVideos, Univision ofrece a sus audiencias una interacción directa y permanente con sus personajes favoritos. Los espectadores reciben mensajes personales durante toda la temporada con fotos, clips de vídeo, bits exclusivos de información gráfica y ofertas comerciales en el contexto del programa. En definitiva, una gran experiencia que si la unimos a la Televisión Aumentada de SeeSpace-InAir obtenemos la televisión del futuro ¿No creéis?
Follow @socialtves
//
Follow @jguillengarcia
//
Tweet
//