Demos la Bienvenida a la Televisión Aumentada: un nuevo espacio televisivo

inair_1

Wilkomen, Bienvenu, Welcome, demos la bienvenida a la propuesta de SeeSpace,  un proyecto de KickStarter del que se ha hablado mucho en el pasado enero en el CES. Y desde luego pinta muy bien.  Está claro que el futuro de la televisión al depender de la evolución de la tecnología es algo incierto. Pero SeeSpace lo ve de otra manera. Por eso han creado la primera Televisión Aumentada o como ellos la llaman «InAir».

El Futuro de la televisión a lo Minorty Report ya es una realidad.

inair

 

Este pequeño gadget es el responsable de producir el efecto de realidad aumentada en nuestro televisor. Si tenemos una televisión 3D tendremos la oportunidad de ver, flotando por delante  del televisor, una capa de información. En cambio, si tenemos un televisión 2D  lo veremos incrustado en la pantalla.  Samsung Smart TV han sido los primeros en lanzar en sus televisores   el control mediante gestos manuales y manejar así los comandos de la  televisión. Pero lo que propone esta joven empresa con este nuevo invento va aún más allá, ya que se va a poder  interactuar con el contenido que estará flotando delante del televisor. Y parece una mejor idea no hay nada como ver  el video de presentación.

CÓMO FUNCIONA

Pues de la manera más fácil para el usuario, un simple «Plug and Play».

El «InAir»,puede ser manipulado y controlado con gestos manuales utilizando el Kinect, Leap Motion o a través de una App gratuita que podrá descargarse tanto para dispositivos  IOS como Android. Además vendrá con un Kit para desarrolladores que permitirá expandir y explotar las capacidades del producto.  Gracias a este Kit podremos crear nuestras propios Contenidos Aumentados  para nuestros propios programas de televisión.  Veamos a continuación  unos ejemplos con contenidos típicos de la parrilla televisiva: la Fórmula 1 y una película:

LA FÓRMULA 1 EN TELEVISIÓN AUMENTADA

SKYFALL EN TELEVISIÓN AUMENTADA


Desde luego que este invento tiene muy buena pinta. Y creo que es un paso más allá a lo que actualmente se conoce como la interactividad en televisión o con el espectador. La acción es la misma, la información seguro que también,  pero el consumo es diferente. Es una nueva tecnología en vía de expansión entrando en la plataforma más conocida, la televisión. Pero ¿hasta que punto se generaría un nuevo hábito en el consumidor? Porque todo cambio necesita su proceso. Aunque es posible que estemos más preparados para este tipo de cambio.  Lo que está claro es que las posibles derivaciones y desarrollos serán nuevos para todos nosotros y habrá un nuevo hueco para nuevas ideas.

Es cierto, que tenemos mucho ejemplos de proyectos o juegos de Realidad Aumentada asociados a un proyecto o experimento. Además, últimamente estos ejemplos se ven cada vez más en las ya conocidas Narrativas Transmedia como una de las acciones con cada vez  con más aceptación y   sobre todo, más entretenidas. Pero hablar de la Televisión Aumentada, es decir, consumir la televisión tal cual lo vimos en Minority Report, pues me parece una verdadera pasada. Todos hemos pensando siempre que todo lo acabaremos tocando, ya sea de manera física o en el aire. Steve Jobs hablaba de la generación de «Touching data«, y también de que Dios nos había dado 10 lápices, nuestras manos. Con todo esto, uno se llega a plantear que cada vez cobra más fuerza que acabemos consumiendo todo en una misma pantalla. Y lo que no podemos negar es que tocar la «data» flotando en el aire, pues es un sueño de niño hecho realidad.

Pero,entonces,   con la llegada de este gadget a nuestros hogares, me pregunto, ¿En qué lugar quedaría la Segunda Pantalla? ¿O estaríamos hablando del nacimiento de un nuevo concepto de segunda pantalla ? Seguramente, hablaríamos de la  floating screen. Sea como fuere, se abre un nuevo hueco para crear nuevas experiencias.

DESARROLLOS DE FORMATOS DE TELEVISIÓN

A todos los creadores de contenido, no desesperéis porque triunfe o no «InAir» seguramente la Televisión Aumentada será la auténtica y deseada revolución de la televisión a todos los niveles. Imaginaos la cantidad de cosas que se podrían hacer. Simplemente el grado de interactividad podría ser tal, que los  espectadores podrían acabar siendo los concursantes de cualquier quizshow por ejemplo, y reventar las audiencias de participación al ser un juego masivo.

El debate está abierto, quién ganará: ¿la Televisión Aumentada? ¿La Segunda Pantalla? o ¿Estaríamos hablando de una evolución?

Lo que está claro es que a la televisión le queda mucho camino por recorrer y sobre todo, hay que pensar que no todo está perdido.


//


//

//

Publicado por

Jorge Guillén García

Me apasiona descubrir y presentar historias que convierten. ¿Qué necesitas contar? Casado, padre de Eloy y entusiasta de las Pizzas Napolitanas.

Un comentario en «Demos la Bienvenida a la Televisión Aumentada: un nuevo espacio televisivo»

¿Qué opinas?

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s