BEAR 71, un documental interactivo donde lo humano y lo animal se mezcla.
BEAR 71
BEAR 71 es un proyecto que ha recibido numerosos e importantes premios. Entre ellos, un Gold Cyber Lion Award en el Festival Internacional de publicidad de Cannes, un DIGI AWARD en la categoría de » Best non-fiction web series» y nombrada MEJOR WEBSITE del 2012 de los Favourite Awards.
La mejor manera de ver en qué consiste esta experiencia es viendo el siguiente video, narrado por un de los productores ejecutivos del proyecto.
LA EXPERIENCIA
20 minutos de un Proyecto Interactivo para aumentar el conocimiento, observar y grabar la intersección que se produce entre animales, humanos y tecnología en un entorno real y conectado a internet. El objetivo es constatar como vemos, a través de la propia tecnología, esta historia interactiva que pretende desdibujar la linea entre el mundo salvaje y el mundo conectado.
Desde mi punto de vista, habría que matizar el grado de interactividad que este proyecto ofrece, ya que, toda la información que recibes durante 20 minutos, la tienes ahí si quieres, con tan sólo unos movimientos de ratón. Con l Lo que sí estoy de acuerdo, es como dice Ingrid Kopp, en alcanzar un perfecto equilibrio entre interactividad y observación.
EL DOCUMENTAL
La narrativa planteada consiste en el seguimiento de la vida real de una osa Grizzly del Parque Nacional de Canada, desde el momento que la ponen un collar de seguimiento, y es etiquetada por los guardabosques, hasta el momento de su muerte. La historia se cuenta en primera persona, desde la perspectiva de la osa. Los usuarios serán testigos de toda su vida a través de las cámaras que abarcan todo el parque.
LOS USUARIOS
La audiencia, en la interfaz de la web, podrá explorar el hábitat natural de la osa, cuyo territorio esta representado por miles de puntos de información. A través de la tecnología 3D se ha construido una cuadrícula con el entorno del animal y lo han hecho real. Cuando un usuario mueva la cuadrícula, descubrirá múltiples cámaras de vigilancia situadas alrededor de la zona.
Mientras se exploran los capítulos del documental, los usuarios podrán convertirse en animales. Porque existe una manera de interactuar con el documental. Simplemente, el usuario deberá aceptar utilizar la webcam de su ordenador. En ese caso, la web utilizará la webcam para observarte al usuario y ponerlo en el muro de las cámaras de vigilancia del parque. Al mismo tiempo, el servidor multi-usuario permitirá seguir el camino que otros han hecho y ver cómo han interactuado.
¿Cómo puede vivir y co-existir un oso salvaje en la era donde la información se consume y se comparte de manera digital o donde las nuevas conexiones y maneras de comunicar están cambiando nuestra manera de relacionarnos?
Esta es una de las preguntas que quieren resolver haciendo este documental pero, sobre todo, recalcar la alta dependencia de la tecnología y la separación que esto nos produce de la naturaleza. Desde luego que es una experiencia muy innovadora, original pero, sobre todo, educativa.
Un comentario en «BEAR 71: DOCUMENTAL INTERACTIVO-TRANSMEDIA»