Content is King- House of Cards by Kevin Spacey

content-is-king1

El contenido es el rey y así se ha demostrado con el éxito de House of Cards y el cómo consiguió producirse y llevarse a cabo.  El nuevo modelo de negocio de Netflix puede dar salida a muchos proyectos que, siguiendo el modelo tradicional de venta de formatos de TV, nunca conseguirían  salir a la luz  ¿ Se acerca el fin de la creación de pilotos como venta para cadenas?

HOUSE OF CARDS SE CASA CON NETFLIX

Es cierto que cada vez se hacen menos pilotos o cada vez se compran menos. La cuestión es que una productora y más, con los tiempos que corren, si lleva unos meses desarrollando el contenido de un formato Tv, es muy probable, dependiendo del género del formato, no pueda asumir los costes de un piloto. En más de una ocasión, me he visto, como muchos de las personas que se dedican a este sector,  en la misma tesitura que Kevin Spacey comenta en el siguiente video.

«Nunca es tarde si la dicha es buena» 


Si una persona con una carta de presentación como  la que tiene Kevin Spacey, se acerca a una cadena para hablarles de una nueva serie, y no consigue financiación, ni que le escuchen lo suficiente, si no tiene un piloto. ¿Cómo lo vamos a conseguir el resto?

PRODUCCIÓN DE PILOTOS

Está claro que el sistema que se utiliza no es el bueno.  A este respecto, Kevin habla sobre la producción de pilotos que se producen en E.E.U.U:

  • Producción de pilotos en 2012: 130

                                      -36 se estrenaro

– 13 de ellos se renovaron pero la mayoría ya han desaparecido.

  • Producción de pilotos en 2013: 146

– 56 se han convertido en series pero todavía no se sabe cuál será la respuesta de la audiencia

COSTE TOTAL DE 2013: 300-400 millones de dólares en pilotos

Tras recibir estas respuestas por parte de las MAJORS, los responsables de House of Cards junto con Kevin Spacey, dijeron que no podían hacer un piloto porque la historia de la serie tenía muchas capas, con tramas y personajes complejos cuyas relaciones entre sí necesitaban tiempo para establecerse y no estaban dispuestos a resumir todo en un piloto, porque acabaría destrozando la ficción.

RESPUESTA DE NETFLIX

Al parecer, cuando Kevin Spacey mostró el proyecto a los responsables de Netflix, no tuvieron ningún problema. Para ellos, lo principal no era tener un piloto para ver como queda la serie. Sino que al cabo de unos días comentaron que habían mirado sus datos y las audiencias les decían que la gente iba a ver la serie.

Pero el éxito de este modelo de negocio fue proporcionar toda la temporada de golpe en internet ¿Por qué? Porque, como bien argumenta Kevin Spacey en el video, la audiencia quiere el control, la audiencia manda en qué contenidos quiere ver y, sobre todo, cuando lo quieren ver. Lo principal es dar a la gente lo que quiere ver, cosa que el sector de la música no supo hacer; y si encima se lo proporcionamos a un precio razonable, seguramente lo paguen antes de robarlo.

MULTIPANTALLA

Uno de los puntos más importantes desde mi punto de vista de este video es sobre el consumo que hacen los niños de los contenidos audiovisuales. Los niños, como he comentado en antiguos post, no tienen ninguna prioridad con respecto a dónde ver el contenido.  Ellos les da igual verlo en youtube, en el ipad, en el iphone, en la televisión; los niños son sinónimo de inmediatez. Por lo tanto, el factor multipantalla debe estar sí o sí en cualquier proyecto audiovisual, ya sea con una expansión del relato en otras plataformas, o simplemente otra manera de verlo.

Así que,  a la hora de pensar, siempre Multipantalla… 😉

Publicado por

Jorge Guillén García

Me apasiona descubrir y presentar historias que convierten. ¿Qué necesitas contar? Casado, padre de Eloy y entusiasta de las Pizzas Napolitanas.

3 comentarios en «Content is King- House of Cards by Kevin Spacey»

  1. Pingback: My Very Best Ping

¿Qué opinas?

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s