Hemos oído hablar del término transmedia, sabemos lo que es y lo que no es, y gracias a la evolución de la tecnología se puede empezar a crear un proyecto de narrativas multiplataforma desde un ordenador. Pero claro, lo importante, como Simon Sticker comenta, no son las herramientas, que podemos tenerlas, sino la historia.
¿QUÉ HISTORIA PUEDO LANZAR PARA MI PROYECTO TRANSMEDIA?
Nuno bernardo (@nmfbernardo) en su libro «The producer’s guide to Transmedia«, (que recomiendo vivamente) recoge y comenta la experiencia que vivió con el proyecto «Sofia’s Diary«. Un proyecto que obtuvo uno de los más prestigiosos premios que uno puede recibir, si te dedicas a este sector.
EL MUNDO DE SOFIA
LOS INICIOS
En el 2002, Nuno Bernardo, decidió abandonar los proyectos de interactividad televisiva para montar su propia compañía BEACTIVE. Y aquí ya empezó a desarrollar un concepto de como captar y atraer a la audiencia con contenido interactivo. Al principio quería producir ese contenido interactivo sin tener en cuenta en qué plataforma o medio usaría para comunicarlo. Su objetivo era salir de la historia principal para aportar más tramas utilizando otros medios.
EL PÚBLICO
Cuando Nuno Bernardo empezó a darle vueltas al proyecto, se vivía el apogeo de los móviles. El uso de la novela en el móvil estaba creciendo exponencialmente, y el público estaba utilizando cada vez más esta herramienta para acceder a otro tipo de contenidos. Lo que le sorprendió fue que los usuarios que estaban gastándose más dinero al mes, en estos tipos de contenidos, eran las chicas jóvenes (Teenage girls)
LA HISTORIA
Tras el análisis, ya tenía claro sobre qué temas tenía que hablar, y sobre todo, enfocado a las mujeres jóvenes.
Beactive, se puso manos a la obra a desarrollar el proyecto. Y se dieron cuenta, que la mejor manera para «enganchar» al público en diferentes plataformas, debido a cómo estaba evolucionando el uso de las mismas, era mediante una historia que se pudiera contar en primera persona, con contenido diario actualizado, es decir, UN DIARIO.
La manera en la que se cuenta un diario, es una manera testada y que funciona por ser atractiva. Un diario, es un evento al día, que de manera paulatina construye un narrativa, hasta que la suma de varios días suman una historia. Este género es la manera perfecta para explotar la red e interactuar con la audiencia, usando blogs y nuevos servicios móviles que atraigan a la audiencia de una manera revolucionaria.
El libro continua explicando como fue la evolución del proyecto y todos los problemas con los que tuvo que enfrentarse. Así que no os lo voy a desvelar…, al menos por le momento. 😉
CONCLUSIONES
Si quieres empezar un proyecto transmedia, piensa en la historia, elige el género que más se acorde a tu historia o como suele hacerse en otros negocios: inspirarse en un género- modelo de negocio testado y utilizar la plataforma más a mano para lanzar la historia. Está comprobado que un diario, por lo comentado anteriormente, da buenos resultados. ¿A qué esperáis?
Un comentario en «¿Cuál es la mejor historia-género para lanzar un proyecto transmedia?»