Por fin las cadenas, en concreto, el grupo de media y comunicación más grande de España, ATRESMEDIA, acaba de lanzar una aplicación que promete, de verdad, esa interactividad de la que tanto llevamos hablando estos últimos años.
De todos es conocida la aplicación Mitele, del grupo Mediaset. Hay que reconocer que es un gran paso, sobre todo, para tener bajo control el consumo de las series españolas y sus visionados. Hace poco, el programa de GH, anuncio el uso de appgree. Una fantástica aplicación que permitirá la participación de los espectadores desde casa y en tiempo real. Magistralmente está siendo utilizada para las votaciones de expulsados y para las preguntas de los espectadores a los eliminados, mientras les entrevista Mercedes Milá.
LA TELEVISIÓN SOCIAL ES EL PRESENTE
Appgree se ha convertido en la nueva manera de decidir. Aunque siempre ha sido el espectador quien ha decidido, ahora,gracias a esta aplicación y los programas donde se utiliza, el público podrá votar y comentar lo que quiera sin que nadie filtre esa información.
El primer día en el que se uso para GH14, los datos, en tan sólo 40 minutos, fueron descomunales. Nada más y nada menos, que 200.000 personas votaron para ver a quien expulsaban.
Los datos hoy en día de la utilización de una segunda pantalla/ dispositivo mientras se ve la televisión anuncian una nueva era de consumo, de concepto y de interactividad.
Ver la televisión al mismo tiempo que usamos el smartphone o la tableta se ha convertido en una de las actividades de ocio más populares de la era móvil. La industria está trabajando intensamente para crear aplicaciones y sitios vinculados con todo lo que se cuece en televisión, con el fin de sacar provecho de estos hábitos.
Desde mi punto de vista, el objetivo no es interactuar para solamente comentar. Más bien, es para enriquecerte con una experiencia alrededor de un contenido principal: una serie, una película, un cómic o un libro.
ATRESCONECTA: HACIA UNA TELEVISIÓN SOCIAL Y REALMENTE INTERACTIVA
Antena 3 siempre ha estado a la vanguardia de la interactividad. Ellos fueron los primeros en crear el famoso «modo salón», los primeros en proponer otro tipo de experiencias. Desde luego, que el departamento de internet del grupo Atresmedia, van muy por delante de los demás.
Hace unas semanas, han actualizado la aplicación ANT 3.0 por una verdadera aplicación que permite al usuario interactuar con la emisión televisiva de sus programas favoritos de Antena 3, LaSexta y el resto de canales del grupo.
Es un servicio gratuito que abre una ventana a contenidos exclusivos: vídeos, fondos de pantalla, imágenes inéditas, concursos, encuestas, rankings interactivos… conectados a la emisión de televisión.
Lo mejor de esta aplicación es que por fin, no incorpora la emisión en directo, sino que dota al usuario de nuevas herramientas de participación en la misma. Al igual que lo tenían con al antigua aplicación, el servicio arranca con una alerta en el móvil o tablet antes del inicio de los programas elegidos.
Las últimas emisión de programas y series de Antena 3 ya han estado «conectados» y lo hacen a través de un aviso en la pantalla de televisión. Los usuarios pueden acceder a contenido inédito y exclusivo, con nuevas pistas, avances, vídeos grabados sólo y exclusivamente para la segunda pantalla, y un sinfín de herramientas para que el usuario-espectador disfrute de la nueva experiencia que le aporta su serie favorita.
¿Esto no os suena de algo? Esto es un tentáculo más, otro soporte, donde expandir el universo. Es decir, han creado una aplicación que recoge la interactividad de diferentes programas. Un aplicación donde expandir las estrategias Transmedia creadas para algunos contenidos.
Descárgate la app: