EL MUNDO DE TRUMAN: un universo transmedia

transmedia_storytelling_large

LO IMPORTANTE NO SON LAS HERRAMIENTAS, SINO LA HISTORIA

Todo proyecto transmedia utiliza un número de soportes para contar una historia. En cada uno de ellos, ese contenido diferente y original es el que proporciona la creación de una comunidad de usuarios: los fans. Cada uno de esos contenidos, soportes, es una entrada diferente al universo creado y por lo tanto, tienen una posibilidad mayor de captar a más personas.  La duración de estos soportes y sus contenidos depende de muchas variables y principalmente de los universos creados.
PERO ¿CUÁNTO PUEDE DURAR UN UNIVERSO TRANSMEDIA?
Hay algunos que derivan en un videojuego. Y en muchas ocasiones, estos son los que llegan a tener un vida más duradera. Pero si tuviera que pensar en algún proyecto televisivo que pudiera haber sido el proyecto transmedia por excelencia , hubiese sido un reality show. Pero no un reality show cualquiera,  sino la película de «El Show de Truman».

Si el show de truman fuera concebido como un programa de verdad y se hiciera hoy día, con  la conciencia social que tiene todo el mundo; existiría una gran masa de gente que, mediante votaciones, nos convertiríamos en los padres de ese niño, Truman. El público se convertiría en Murphy. Murphy no existiría, seríamos todos nosotros. Todas esas personas que pueden decidir sobre la vida de Truman. Una inmensa mayoría se convertiría en el padre de ese niño. ¡Pensádlo! Durante sus primeros 6 años de vida,  todo el mundo haría de supernany vía redes sociales, blogs, webs, etc. Sería como un proyecto de I+D; un estudio social y sociológico sobre el comportamiento y las influencias del ser humano. De hecho, la promoción vía redes sociales sería innecesaria por lo escandaloso e inmoral que puede llegar a ser esta idea.

UNIVERSOS

Pues ahora imaginemos que los creadores del programa somos nosotros y tenemos que venderlo a un canal de televisión. El cuerpo y la mente nos pide que haya contenido diferente por todas las plataformas habidas y por haber ¿no?

Y es que si nos ponemos a pensar en el número de capas que puede tener El Show de Truman, podemos empezar y nunca acabar. Porque el Universo de Truman sería: la vida de Truman desde su nacimiento hasta su muerte. O al menos esto sería el inicio. Todos recordamos cómo en la película, Truman descubre el engaño y sale del universo creado.

Las posibilidades y puertas de entrada a la historia, el número soportes utilizados, la inmensa interacción que se podría crear, convertiría este proyecto en el Universo Transmedia por excelencia ¿No lo creéis así?

Hagamos un breve Brainstorming de las múltiples vías que se me ocurren:

– Aunque en la película, la historia comienza con un Truman adulto, porque esta claro, que ver, sin poder interactuar, no es lo mismo. Y su crecimiento, no es muy interesante en ficción, sobre todo, cuando llevan emitiendo 30 años sin parar. En cambio, esta misma situación hoy sería completamente diferente.

TELEVISIÓN:the_truman_show_1998_1024x768_414434

*Reality show de la vida de Truman

LA WEB: 

* La web del programa será el centro neurálgico de todas las propuestas, invitaciones, concursos, acciones  para los usuarios sobre la trama principal: el Universo de Truman.

* A través de varias micro sites creadas con un contenido diferente y específico, facilitarían la interacción del usuario-espectador. Por ejemplo, durante sus primeros años de vida, la gente podría lanzar su candidatura, para aparecer en el show, como profesora, como tutora, como profesor de gimnasia, como el panadero, etc. Imaginemos ahora Truman, con 18 años. Un micro-site con un macro casting para las chicas que quieran intentar ligar con él, y aparecer en el show. O que quieran ser su acompañante e intentar asistir al baile de fin de curso.

–  REDES SOCIALES:

* Las redes servirían para fomentar lo anterior comentado y para interactuar con los personaje-actores que viven en el Universo de Truman.  Sería una manera como hizo Lance Weiler con Pandemic 1.0, de conectar el mundo real con el mundo de Truman, y todas aquellas personas que viven allí.

* Se podrían crear otro tipo acciones como:

  • ¿Quieres entrar en el mundo de Truman y demostrar que sí sabes cantar? Un Talent show online en el que los      participantes con mayores votaciones en las redes entran y llevan a cabo su concierto en la realidad de Truman.
  • ¿Quieres convertirte en el profesor de la autoescuela que examinará a Truman?
  • Se busca nuevo compañero de piso en al universidad en la que Truman estudiará.
  • Etc.

APPS:

* Una aplicación de geolocalización, al estilo foursquare, para que la gente que más haya entrado en el universo de Truman pueda hacer «check in» en los lugares planteados en un micro-site.

Imaginaos el juego que se puede llegar a plantear dentro del Universo Truman. Un ARG (Alternativa Reality Game)  con el fin de que si logras entrar en el mundo de Truman, tienes que realizar un reto. Un reto, en el que Truman no esté implicado, algo diferente, una especie de gincana, donde a través de las apps, los usuarios que entrasen en el nuevo mundo puedieran llevar a cabo eso retos.

En definitiva, libros, revistas, documentales, DVD con contenido extra. El número de capas y, sobre todo, durante más de 30 años de evolución en el universo de Truman, pueden ser infinitas.

EL PROBLEMA

Ahora llega la pregunta más importante de todas ¿Cómo haríamos para que Truman no tuviera acceso a internet? ¿Le caparíamos todas las webs?  ¿Truman sería la única persona que no conociera internet? o ¿Le crearíamos un universo de internet acorde a su mundo, un buscador específico pero sólo para encontrar información que no hable de él?

No lo sé. Pero, desde mi punto de vista,  este ficticio, proyecto Transmedia centrado en el show de Truman sí podría ser eterno.

Todo esto es una reflexión sobre cómo debemos hoy en día plantear cualquier tipo de proyecto. Porque ya no es un proyecto para televisión o para internet. Es un proyecto con una variedad de diferentes capas.

Os animo a todos a empezar a plantear proyectos con esta concepción. Las posibilidades de monetizarlo son mayores que si sólo nos quedáramos en una sola plataforma.

Publicado por

Jorge Guillén García

Me apasiona descubrir y presentar historias que convierten. ¿Qué necesitas contar? Casado, padre de Eloy y entusiasta de las Pizzas Napolitanas.

¿Qué opinas?

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s