El círculo que me adentró en el universo de #SimonDice…

Todo empezó con el video que vais  ver a continuación. Y, a partir de ahí, vino el primer libro de Simon. Luego el segundo, el tercero…

Sus Redes sociales, su plataforma…
No llevo tatuado su nombre de milagro.
Y un día recibo un mail. Una newsletter con cierta información sobre  el movimiento y la comunidad de Simon Sinek.
Obviamente, entré de cabeza… #Simonsays

¿Cómo el equipo de Simon Sinek me ayudó a encontrar mi porqué?
Me proponían ayudarme a encontrar mi porqué  con el equipo de Simon Sinek. Para ello, solo tenía que darme de alta en la plataforma StartWithWhy community.
Así lo hice.
Entré de lleno en un foro de reciente creación, donde el equipo de Simon y seguidores tienen como propósito ayudar a otros a encontrar su porqué.
Me presenté y pregunté. Y la gente, empezó a enviarme mails. Querían ayudarme a encontrar mi propósito.
Al principio estaba algo incrédulo.
John Evans fue mi tutor en todo este proceso. Un seguidor directo del equipo de Simon Sinek. En dos conexiones en skype de 4 horas cada una descubrí algo increíble. Parte de mi porqué. Y digo parte, porque luego hay que dejarlo madurar y de hecho ha sufrido ciertas evoluciones.
Es el proceso normal.
Me encontraba emocionado y, al mismo tiempo, sorprendido y avergonzado. Había compartido con un extraño, en inglés y a 3000 km de distancia, recuerdos que nadie había escuchado nunca y que ni yo casi recordaba.
John Evans me hizo seguir el método de Simon. El sistema por el cual, todo el mundo puede encontrar su porqué y el cual, el propio Simon le enseñó.
Pero para ello, hay que recordar. Es crucial en este proceso.
Finalmente llegué a lo que, por el momento, me encuentro más a gusto.
Y es que todo parte de que, creo que las personas son capaces de conseguir cosas extraordinarias cuando tienen el apoyo necesario.
Me gusta hacer creer y ver que existen otras vías para hacer las cosas y marcar la diferencia. Y por eso, me levanto cada mañana con el entusiasmo de descubrir esa magia que hace que la gente crea y se de cuenta de las extraordinarias cosas que son capaces de hacer, conseguir o crear.
¿Cómo os suena?
A mí por el momento, me convence bastante. Pero sigue en plena evolución. Aunque me encuentro muy a gusto con él.
El círculo dorado tan famoso de Simon Sinek ha conseguido descubrir, o mejor dicho, ayudarme a verbalizar mi propósito. El porqué hago lo hago.
¿Cómo se tiene que formular un propósito según Simon?
La principal regla es que en que todo propósito tiene que haber dos partes: la contribución que uno hace y el impacto que produce en los demás.
El cómo haces esa contribución y el qué haces para impactar a los demás no deben verbalizarse en el propósito.
Es la base del famoso círculo dorado llevado al propósito de las personas. En el video, los ejemplos que da están aplicados a grandes marcas.
Durante más de medio año he estado regalando este libro a gente cercana. Mi objetivo era compartir  con ellos mi descubrimiento y que, al mismo tiempo, que yo lo estaba empezando a aplicar, ellos pudieran adentrarse en él y hacer lo mismo.
Si no lo tenéis todavía os lo recomiendo gratamente.  Pinchad aquí y compradlo o si ya lo habéis leído os recomiendo que se lo regaléis a alguien.
No es solo para gente que se dedique a publicidad, ni marketing, sino para cualquier persona, negocio o necesidad.
¿Os gustaría saber cómo y cual es la técnica que me hicieron seguir para descubrir mi porqué?
Dejádme un comentario más abajo y os avanzaré qué pasos iniciales me hicieron hacer.
Nos vemos.

Publicado por

Jorge Guillén García

Me apasiona descubrir y presentar historias que convierten. ¿Qué necesitas contar? Casado, padre de Eloy y entusiasta de las Pizzas Napolitanas.

¿Qué opinas?

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s