Frank de la Jungla, ahora Wild Frank para Discovery Max, siempre tuvo muchas críticas por ser un malhablado. Y eso que era un programa de target familiar y muy enfocado a niños. Pero las formas no gustaban mucho a los padres de esos niños que querían ver las aventuras de Frank en la jungla.
Ahora, estrenando formato presentan una nueva aplicación para interactuar con el programa.
¿Debe todo programa tener una segunda pantalla?
La eterna pregunta. Pero si se quiere lanzar una interacción con el show, hay que tener en cuenta una serie de factores primero y sobre todo, hacerse unas preguntas clave.
Vuelvo a hacer referencia al productor multiplataforma, Gary P.Hayes, cuando habla sobre la situación actual de la second screen.
«Good interactive TV has never been about the tech but about the behavioural need- bad interactive TV is created by non-creatives and limited by vanilla templates or rely on 3rd party interactions shared across a range of broadcasters»
Para él, hay muchas experiencias de segunda pantalla que en vez de buscar las necesidades del usuario (Behavioural need) , se centran en, qué es posible hacer técnicamente y en intentos para persuadir al usuario mediante, encuestas, votaciones concursos o muchísima información sobre algo que nadie ha pedido. Por lo tanto, si la experiencia no se basa en las necesidades del comportamiento es muy probable que pase desapercibida.
Además, si no es una experiencia creada desde el inicio y hay, por ejemplo, que pensar en una interacción con un programa ya existente. Para Gary es imprescindible hacerse las siguientes preguntas:
¿El programa genera debate social entre las familias? ¿la audiencia suele profundizar en los temas buscando información o tiene interés en descubrir lo que sucede entre bambalinas? ¿Suele jugar a adivinar qué es lo que sucede a continuación, el precio de algún objeto o quien será el concursante ganador?
Es decir, hay que escuchar a la audiencia del programa, lo que se ha comentado, las conversaciones que se han generado, las polémicas, lo que más le gusta al espectador sobre el programa, etc.
WILD FRANK APP
Frank de la Jungla genera polémica por ser un malhablado sabiendo que su programa tiene como objetivo los niños. Así que sabiendo esto, los de Discovery le dan la vuelta y proponen adivinar los tacos y «lavar la boca» a Frank durante la emisión del programa.Utilizar lo negativo para convertirlo en un punto positivo. Al menos, hay que reconocer que la interacción que plantean es intencionada. Jugar a cazar en directo los tacos que dice Frank y con eso obtener contenido extra sobre sus aventuras.
El resto de la App tampoco tiene que tener mucho más, es simple y a veces, la simplicidad es el camino más corto.
-Juega en directo al Cazatacos y consigue adivinar cuántos tacos dirá Frank en cada episodio.
-Tuitea con nosotros en directo mientras ves el programa en Discovery Max.
-Supera todos los niveles en el juego de preguntas y respuestas y conviértete en todo un experto en Supervivencia.
-Lee el contenido extra que hemos preparado durante la emisión del programa.
Si todos los padres se quejaban por los tacos que decía Frank, ahora los hijos podrán «lavarle» la boca con jabón . Por lo tanto, me parece que esta vez, al menos la interacción tiene un sentido. Aunque esto no solucione el exceso de tacos en el programa, tengo que reconocer que sí es algo original, divertido, sencillo y con sentido para el programa y sobre todo, con el personaje de Frank Cuesta.
Así que todos los domingos a CAZAR TACOS!