Tengo poco presupuesto pero aún así, quiero que mi proyecto tenga una estrategia Transmedia. Aún así, se puede conseguir muchas cosas pero para ello hay que tener muy claro qué se quiere hacer y cómo.
Hoy en día, todo el mundo quiere introducir alguna iniciativa Transmedia en su proyecto y me parece muy bien. Y en este post, no voy a hablar de si todo o no, necesita de una estrategia Transmedia. Primero, hay que tener claro los medios que se quieren utilizar para expandir la narrativa. Y segundo, coger la acción que se quiere llevar a cabo y ver en que plataforma se pueda generar mejor. Para llevar a cabo este proceso os invito a que respondáis a estas preguntas, para cada acción y plataforma que queráis utilizar.
¿Qué tipo de acción quieres transmitir?
Un concierto, un flashmob, una conversación en un café o una explosión masiva, el evento que uno tiene en la cabeza, la acción que se quiere llevar a cabo tiene que estar muy clara y, más aún, saber cómo se va a llevar a cabo. Porque si no es así, seguramente no se pueda transmitir correctamente la idea que tengas en mente.
¿Quién sabe sobre el evento y cual es su motivación?
Si utilizas las técnicas de las redes sociales, es muy importante tener claro, que sólo se podrá transmitir la información del evento si el personaje sabe algo al respecto y, sobre todo, si quiere hablar de ello. Es decir, ¿qué quieres que ese personaje transmite y por qué? Lo que no se puede producir es que un personaje empieza a transmitir mensajes o secretos que él mismo no tiene ni puede saber.
¿Cómo de urgente va a percibir la audiencia el evento?
Esta es una pregunta que se refiere a la tensión que se produzca. Cuanto más alta sea la tensión alrededor de una evento de acción, más importante será que se produzca una cobertura inmediata que produzca esa sensación de urgencia.
¿Cuál es el papel de la audiencia en ese evento?
En este punto, hay que aclarar que un proyecto sea interactivo no quiere decir que no se Transmedia. Simplemente, que se ha valorado otro tipo de estrategia ( que puede ser Transmedia Activo, Pasivo, Colaborativo e/o Interactivo). Con esto quiero decir, que no todo proyecto tiene que tener un vía interactiva. Sin embargo, sí que es necesario planificar y precisar el papel que va o puede tener la audiencia. ¿Llamarán al héroe envíandole un Sms o simplemente apretarán en un link y enviar un mail para ver el video?
Una vez aclaradas estas preguntas ahora llega el momento de establecer el plan para poder cumplir lo que hemos comentado anteriormente. Pero esto, es carne de otro post.
Un comentario en «¿Qué plan seguir para lanzar nuestro universo Transmedia?»