FORT MCMONEY: Documental Interactivo que sorprende en el MIPTV 2014

 

Uno de los proyectos de documentales más interesantes que se ha presentado este fin de semana en la apertura del MipTV ha sido un documental interactivo: FORT MCMONEY, que combina la ficción con ciertos toques de «gaming» con el objetivo de explorar los problemas medio ambientales con respecto a los problemas energéticos. 

Que gran momento, tras tantos años viendo el MIPCOM Y MIPTV, este año se ha vaticinado oficialmente el año del digital. Ya era hora!  Todos los grandes responsables de nuestros países vecinos comentan que hoy en día, no aceptan ningún tipo de propuesta que no lleve una estrategia digital desarrollada.

Este proyecto no me soprende, en cambio, lo que sí me llama la atención es que haya tenido el valor ( por no decirlo de otra manera) de presentar un proyecto tan vasto en un encuentro como este. Pero seguramente no hubiera tenido la misma repercusión que hoy.

El Director David Dufresne apareció el fin de semana en el MipDoc hablando de su innovador proyecto con una estructura transmedia.

The idea was to merge video game mechanisms, imperatives from journalism, and a documentary point of view,” he said. “I said ‘let’s do a SimCity for real!»

Todo surge porque desde el 2008 se empezó a hablar de la nueva Arabia Saudí, Fort McMurray que se encuentra en Canada. 

EL DOCUMENTAL

Fort McMoney incorpora 60 días de grabación en más de 22 localizaciones en la ciudad, incluyendo 55 entrevistas.

GAME MECHANICS

Durante un periodo de4 semanas, los usuarios decidirán sobre el futuro de la ciudad virtual, mientras exploran las partes más sociales, económicas, políticas e historia de Fort McMurray. Los «gamers» podrán andar por la ciudad virtual, quedar con los residentes y hacerles preguntas. Cada semana, podrán votar en los referendums y sondeos que afectarán el futuro de la ciudad virtual, participar en debates, e intentar ganar a los otros usuarios y convencerles de sus opiniones para influenciar en el desarrollo de la ciudad. El juego es trilingue: inglés, francés y Alemán.

Lo que más me ha llamado la atención es el viaje del usuario que ha presentado. Ha necesitado a 5 personas para que sujetarán el póster gigante!. ¿Qué os parece?

 

 EL PROYECTO: Fort McMoney 

A ver si la mayoría de productoras españolas se impregnan de esa digitalización y se demuestra con  nuevos proyectos.

Publicado por

Jorge Guillén García

Me apasiona descubrir y presentar historias que convierten. ¿Qué necesitas contar? Casado, padre de Eloy y entusiasta de las Pizzas Napolitanas.

¿Qué opinas?

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s