Tras su salida en bolsa, Twitter y ComCast acaban de comunicar que se asocian para lanzar el botón «SEE IT», que permitirá a los usuarios colgar un enlace a un programa de televisión. ¿Pero cómo será su funcionamiento?
Según el análisis de Piper Jaffray, Twitter ha desbancado a Facebook como una de las redes sociales preferidas por los adolescentes americanos. El 26 % de estos, prefieren Twitter entre las diferentes plataformas que utilizan, siendo Facebook utilizada entre el 23% de adolescentes, el 4% prefieren Tumblr y el 3% Google+.
Como todos los servicios de social media, Twitter está constantemente buscando maneras de integrar su red en otros tipos de plataformas o formatos. Y son muchos los intentos, acuerdos y propuestas con servicios de televisión, en los que Dick Costolo (CEO de Twitter) ha intentado cerrar. Porque está claro que todo el mundo sabe, que en el algún momento, Twitter se convertirá en la red por excelencia para comunicar, consumir, conversar, informar y divertirse.
CÓMO FUNCIONA «SEE IT»
El sistema funcionará sólo en aquellos tuits que evoquen un programa de Televisión. Este botón permitirá a los usuarios de la red social poder ver la emisión pinchando en el botón. De esta manera, tendrán acceso a la emisión en directo, en VoD o la posibilidad de programar su grabación. Esta últimas dos opciones, sólo estarán disponibles para aquellos espectadores-usuarios que estén suscritos al servicio de ComCast.
El servicio aparecerá el próximo mes y solamente estará disponible para las emisiones de «The Voice» y «Saturday Night Footbal». Pero Twitter ya está en conversaciones con otras redes de distribución para proponerles este servicio para otros programas de televisión.
En el lanzamiento, pinchar sobre el link te reenviará directamente a la página de la NBC Universal, pero tanto, Comcast y Twitter están trabajando en otras posibles opciones, como por ejemplo incluir links directos con hashtags.
THE BUSINESS DEAL
Los lanzamientos, la mayoría de ellos, son, en principio, inversión. Esta claro, que el «deal» con Comcast no va a dar mucho dinero a Twitter; pero esta red, sí que podría ver una inyección económica importante en sus ingresos si consigue acuerdos similares con otras compañías de cable y proveedores de contenidos.
Hace unas semanas salió la noticia de que Twitter se instalaba en España. ¿Conseguirá el botón «see it» acuerdos parecidos en España? ¿Esto significa que los no americanos que accedamos a ese botón en un Tuit podremos ver esas emisiones en directo?
Lo que está claro es que la expansión de Twitter tiene muchas más posibilidades que las de Facebook, a pesar de no ser rentable, y a la vista están.