Nielsen aporta las pruebas: sí hay influencia entre las audiencias de TV y las audiencias sociales

nielsen_twitter_630

Los canales de televisión saben que las redes sociales son importantes para los contenidos de televisión. Y cada vez más, hacen uso de ellas para sus programas.  La medición de las redes sociales y su influencia en televisión, hasta hoy, eran todo suposiciones. Pero todos sabíamos que sí que había una relación de efecto-causa.  Por fin, sale a la luz el estudio y análisis independiente que ha realizado Nielsen que confirma que existe una relación estadística entre las audiencias de TV y las audiencias sociales.

 

En antiguos Post, he ido comentando y avanzando mi pequeño análisis del impacto social de las redes en televisión y los géneros más acordes para que se produzca un «engagement» social. (VER IMPACTO SOCIAL)

Para llevar a cabo este estudio, Nielsen ha contado con Clive Granger,  Premio Nobel de Economía (2003) para llevar a cabo el análisis de las temporadas de 221 series americanas. Estos análisis en profundidad del minuto a minuto de las emisiones del prime time televisivo aportan, por primera vez, la PRUEBA de una influencia recíproca entre los ratings de TV y las audiencias sociales de estos programas en twitter.

RESULTADOS

  • Las audiencias de TV tienen un impacto sobre los tuits correspondiente al 48% de los episodios analizados.
  • Los Tuits han provocado una modificación en las audiencias del 29% de los episodios en cuestión.

grafica nielsen

Lo que representa esta gráfica es que se puede constatar una influencia causal y muy significativa que indica que un pico en las audiencias de TV puede aumentar el volumen de tuits e, inversamente, un pico en los tuits (trending topic) puede aumentar las audiencias de TV. Esto es lo que ha declarado Paul Donato, director de investigación de Nielsen.

Lectura de la gráfica

En el 29% de los 221 episodios analizados, los tuits influenciaron el rating TV de ese programa

GÉNEROS DE TELEVISIÓN

El estudio retoma lo que ya he comentado en varios posts sobre el IMPACTO SOCIAL.  La diferencia es que esta vez son datos de un estudio específico que afirman que hay una relación directa entre el volumen de tuits y el tipo de programa.

REALITY: los tuits tienen una influencia sobre la mitad de la emisiones llegando a un 44%

COMEDIA: los tuits tienen un 37% de influencia sobre las emisiones.

DEPORTE: 28%

DRAMA:  este género es en el que los tuits son menos eficaces con tan sólo un 18%.

grafica nielsen 2

Estos estudios demuestran que estos resultados podrían y deberían cambiar la relación entre Twitter y las cadenas de televisión. Pero para ello, se debería de hacer un estudio sobre las series españolas.

«TWITTER SÍ INFLUYE EN LAS AUDIENCIAS DE TELEVISIÓN»

La red social es, aunque ya lo sabíamos, una herramienta muy eficaz para captar al público durante las emisiones en directo, principalmente cuando los niveles de tuits  enviados por los espectadores alcanzan un gran volumen. De esta manera, Nielsen  ha aprovechado esta situación y ha lanzando el año pasado Socialguide, donde ofrece el análisis de Twitter sobre la televisión.

Lo bueno de todo esto es que, puede que se produzca la llegada de un nuevo puesto en televisión. En el que además del animador de público tengamos a influenciadores independientes (además de Community Managers) calentando motores en las redes sociales para emisiones en directo.

Lo que queda por analizar y descubrir cuántos puntos aportan esos porcentajes a los ratings TV. Es decir,  250.000 tuis , estimación de tuitele de comentarios sobre GH 13, ¿cuantos puntos aporta al rating TV?

Lo que está claro es que la unión de Twitter con las cadenas de televisión está al llegar.

Publicado por

Jorge Guillén García

Me apasiona descubrir y presentar historias que convierten. ¿Qué necesitas contar? Casado, padre de Eloy y entusiasta de las Pizzas Napolitanas.

¿Qué opinas?

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s