¿Es la película de los becarios de Google Branded Content? ¿Con qué fin o qué mensaje quieren transmitir? ¿Qué quieren conseguir con esta campaña?
Ayer debatiendo con @lununcan , si la película de los becarios de Google (The Internship) era o no una película Branded content, llegué a la siguiente conclusión.
La pregunta que me planteó fue la siguiente:
oye, @socialtves ¿qué te parece esta peli http://www.labutaca.net/peliculas/the-internship/ … en la que el propio argumento es ya un branded content?
Después de un par de tuits, llegamos a la conclusión de que esta película no es Branded Content. @lununcan defendía que transmiten marca por un tubo y genera aspiración de trabajar con ellos y que como campaña es bestial. Y cierto es, pero desde mi punto de vista, creo que en verdad, es un proyecto transmedia en toda regla.
El 27 de septiembre de 1998 nace uno de los mayores fenómenos mundiales: GOOGLE. Un proyecto fundado por Larry Page y Sergey Brin, dos estudiantes de doctorado en Ciencias de la Computación de la Universidad de Stanford. Ellos desarrollaron un motor de búsqueda para mejorar este procedimiento en Internet.
¿TRANSMEDIA O BRANDED CONTENT?
Al plantearme esta cuestión, me pregunté qué querían transmitir con esta película. Empecé a pensar cual era el mensaje o nuevo mensaje que quieren difundir. Y siempre llegaba a la misma respuesta: marca y asipiraciones para trabajar con ellos. Es decir, que molan mucho y que a todo el mundo le gustaría trabajar allí. Sin haber visto la película ya tenía el mensaje metido en la cabeza. Entonces, ¿Cuál es el fin de todo esto? ¿Qué necesidad tienen de hacer una campaña como esta?
No encontraba respuestas a estas preguntas, hasta que me di cuenta que en verdad, la pelicula es:
LA ÚLTIMA PANTALLA QUE LES FALTABA POR CONQUISTAR
El mensaje de Google lo tenemos todos en la cabeza. Sabemos lo que son, sabemos cómo funcionan, sabemos como trabajan, en definitiva, llevan transmitiendo ese mensaje desde casi su fundación.
El proyecto transmedia de Google lleva 15 años en funcionamiento. Y ahora acaban de pasar a la gran pantalla. Para finalmente conquistar a la gran masa. Aquella, si existe, que no conozca todavía a Google, su funcionamiento y su buena calidad de vida.
No puedo recoger aquí, todos los contenidos que existen creados por Google y menos aún, los contenidos creados por los prosumidores. Pero para hacerse una idea, tienen todas las pantallas conquistadas. En este link podréis ver parte de las pantallas y contenidos que tienen en servicio en la actualidad. (Ver link)
Pero además, también tienen telefonía, aplicaciones de google, merchandising, google tv ?, Google Glass, sin contar todas las páginas creadas por los usuarios, videos, animaciones, juegos , etc.
Así que Google, es un proyecto Transmedia que lo tiene todo, multi super pantalla, un sin control de contenidos sobre el tema, super éxito. Google sigue expandiéndose por todas las pantallas nuevas que salen, y muchas de ellas, las crean ellos (las google glass por ejemplo) ¿qué más se puede pedir?
A continuación os dejo una serie de videos de Google sobre lo que en un principio, sin haber visto la película, quieren seguir transmitiendo:
¿Cómo trabajar en google en tan sólo 8 pasos?
Oficinas de Google en Nueva York
Cómo funcionan en Google
National Geographic: GOOGLE SILICON VALEY
Recomiendo vivamente ver este último documental sobre INSIDE GOOGLE
Vosotros ¿qué pensáis? ¿Es un proyecto Transmedia o Branded Content?
Un comentario en «Los Becarios de Google: ¿proyecto transmedia o branded content?»