¿Branded Content o Spot publicitario?

Desde hace unas semanas llevo charlando con amigos del sector del último spot de Ruavieja. Y hace días que quería escribir algo al respecto. 

¿Branded Content o Spot al uso? 

Si nos remitimos a la definición que la BCMA hace sobre Branded Content:

Cualquier contenido, producido total o parcialmente por el propietario legal de una marca, que promueva los valores de la misma y haga que su audiencia, elija comprometerse con ella voluntariamente, gracias a la capacidad de entretenimiento, de información y/ o de los valores educacionales de dicho contenido.

¿Cumple con la definición? ¿Qué pensáis?

Hagamos un ejercicio de disección del contenido y de lo que nos aporta:

  • Valor del contenido: ayuda a darte cuenta de que tienes que aprovechar más tiempo con los tuyos.  A priorizar.
  • Valor de marca: disfrutar tiempo con tus seres queridos.
  • Entretenimiento: nos emociona porque quieres saber cuál es el final. Incluso podría ser el teaser de un documental al respecto.
  • Información: nos aporta información sobre la fórmula que han desarrollado. Deja comprobar al espectador cuanto tiempo le queda con los suyos.

Según esto, entonces ¿ qué pensáis ahora? ¿Es o no es?

Pablo Muñoz, Vicepresidente ejecutivo de la BCMA, tiene su propia checklist, para saber si un contenido goza o no de relevancia.

¿Pagaría yo por este contenido? ¿Estaría mi audiencia a «pagar» por este contenido? ¿Alguien, cadena, editor o productor, estaría dispuesto a pagar por co-producir este contenido? ¿Será este contenido un «activo» para la marca? 

Pues por pagar, yo de primeras dejaría mi mail, que hoy en día son mis datos, que estoy regalando, por lo tanto, lo considero como un pago.

Por otro lado, creo que si la productora que lo haya hecho, le dicen que va a tener tanta relevancia, 10 millones de reproducciones, pues hubiera pagado. Porque ahora, lo puede utilizar como captación para nuevos clientes. Y sí es un activo para la marca, ya que, el concepto «tenemos que vernos más» se puede seguir ampliando, incluso el contenido se puede alargar y crear historias más largas.

Siempre se ha dicho que el Branded Content tiene que ser una estrategia de largo recorrido. En este caso, no lo sabemos, aún. Pero podrían plantearlo tranquilamente.

De todas las personas que he preguntado, al inicio han dudado, no sabían qué responderme. Pero, al final, todas han llegado a la misma conclusión. Tiene mas de branded que de spot.

¿Y tú que piensas?

Publicado por

Jorge Guillén García

Me apasiona descubrir y presentar historias que convierten. ¿Qué necesitas contar? Casado, padre de Eloy y entusiasta de las Pizzas Napolitanas.

¿Qué opinas?

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s