PLOT 28: Proyecto Transmedia Español

plot28

Hernán Ruiz y Agustín Serra, son los reponsables de este «fake documentary» :

HISTORIA

«Una tesis doctoral realizada en 1960 sobre el meandro de Ranillas, una joven geógrafa que entabla relación con un hortelano que cultivaba la Parcela 28, justo en el centro de los actuales terrenos de la Expo, y las cartas y fotografías que ambos se cruzaron son el eje de «Plot 28»

plot28_3

Aquí está la última experiencia transmedia española para experimentar este fin de semana. A mí, se me están acumulando, pero simplemente navegando un poco por los diferentes dispositivos narrativos y múltiples géneros, la verdad es que promete este nuevo formato de FICCIÓN TOTAL:PLOT 28

 

¿QUÉ ES PLOT 28?

Como explican en la web del proyecto Plot 28 , esta ficción total, es una  nueva manera de navegar por la ficción a través de múltiples géneros, dispositivos narrativos, juegos y desafíos. Novelas navegables, documentales de creación, blogs, webs, redes sociales, comics, teatro filmado, música… conforman una gran ficción expansiva, una nueva experiencia de inmersión total para el interactor contemporáneo.

EXPERIENCIA

No la he vivido todavía, pero por lo que puedo llegar a deducir, es que el espectador tendrá un gran abanico de ventanas para intentar descubrir las pistas, fotos, desencriptar códigos, otras historias, etc.

PLATFORMS

Lo que más me ha sorprendido es la cantidad de plataformas utilizadas con diferentes tipos de contenidos.  Me parece una de las experiencias más detalladas, aunque también es verdad, que el contenido de la historia, la trama principal, lo necesita.

 2 Novelas navegables, 1 EBOOK, 3 documentales no ficticios, 3 creative trailers, 3 websodies,  10 webs temáticas, 8 blogs  de la resistencia, 4 redes sociales, 2 álbumes fotográficos, 1 pieza de teatro, 3 cómics, 1 banda sonora, 2 canales de video, 4 juegos, 3 bioclips, 3 grupos activistas… y muchos contenidos más.

 

Para más información, Belén Santa (@belen_santa), investigadora y creativa de proyectos y narrativas transmedia, les ha entrevistado sobre los límites entre la realidad y la ficción, los problemas de visualización de los proyectos transmedia y sobre su desarrollo creativo.

http://universotransmedia.wordpress.com/

Ya tenéis experiencia para este fin de semana.

 

Publicado por

Jorge Guillén García

Me apasiona descubrir y presentar historias que convierten. ¿Qué necesitas contar? Casado, padre de Eloy y entusiasta de las Pizzas Napolitanas.

¿Qué opinas?

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s