Diferencias entre transmedia y marketing

transmedia-historia1

El concepto de Transmedia  muchos piensan que es un nuevo término para definir otro tipo de marketing.  Y es posible que se genere confusión, ya que, ambos utilizan el video,  la música, los juegos, páginas web interactivas, materiales impresos y eventos para llegar, captar y atraer a la audiencia.  Pero no por utilizar las mismas herramientas son y significan lo mismo.

Por ejemplo, si yo empiezo a escribir un documento, ¿importa si estoy escribiendo una novela o una estrategia de marketing?  A la plataforma tecnológica le da igual, el intento determina en  lo que se acabará convirtiendo.

A las plataformas-soportes no les interesa el concepto Transmedia, sólo existen para contar una historia. Un proyecto Transmedia no será interesante simplemente porque utilice múltiples plataformas, es interesante por el cómo se cuenta una historia en esas plataformas.

TRANSMEDIA

Un mapa interactivo de una ciudad  que combina los personajes y puntos importantes de la película con falsas casas y biografías. Esto sería transmedia.

MARKEGTING

En cambio, si genero un mapa interactivo que combine las localizaciones de la película con fotos de escenas de la grabación para generar interés sobre la ciudad en la que se ha grabado. Por mucho que parezca una divertida experiencia, es marketing.

MISMA PLATAFORMA- INTENCIONES DIFERENTES

Está claro que cualquier estrategia de marketing combina video, móvil, imprenta y contenido generado por el usuario. Pero siempre hay un mensaje específico,  que simplemente se transmite a través de múltiples plataformas, y en  este caso, esto es marketing.

TRANSMEDIA

Lo importante que hay que tener en cuenta con respecto a un concepto transmedia es cual es la intención y cómo se transmite el mensaje o la historia a través de las diferentes plataformas, no por sólo el hecho de que se estén usando diferentes plataformas. Las narrativas transmedia pueden ser utilizadas como parte de una estrategia de lanzamiento de un producto, pero ambos conceptos no comunican ni transmiten el mismo mensaje.

CONSEJO: Hablar con los fans de Facebook es una buena manera de construir una comunidad, pero esto, sigue siendo marketing. En cambio, supongamos que creamos un personaje que interactúa con los fans haciendo puente entre el mundo real y el de ficción. Esto sí sería transmedia.

Publicado por

Jorge Guillén García

Me apasiona descubrir y presentar historias que convierten. ¿Qué necesitas contar? Casado, padre de Eloy y entusiasta de las Pizzas Napolitanas.

¿Qué opinas?

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s